jueves, 23 de febrero de 2012

Calentando motores. A por ellos, oeoe.

Bueno, para todo hay un primer día. Un primer día raro, extraño, a veces inolvidable por lo bueno o por lo malo, en ocasiones borrado de nuestra memoria.

Como el primer día sin trabajo, o el primer día en un nuevo trabajo, o la primera entrevista de selección....O el primer post en un blog....Seguro que, de lo que espero que sea ésto, a lo que acabará siendo, habrá buenas diferencias. Siempre pasa.



Lo que espero que sea: Un blog donde reflexionar sobre el mercado de trabajo actual, donde aportar algo de mi experiencia de muchos años en recursos humanos, donde dar algún consejo si es posible o responder a alguna pregunta o duda; donde, por qué no, romper algún mito y desenmascarar algún tabú, donde criticar algunas cosas que no me gustan del mundo de la selección de personal, y donde poder contar cosas que me apetece contar y que espero que os apetezca escuchar (más bien leer).

Lo que puede que sea: Cualquier cosa. Un experimento. Un sitio donde conversar con gente, una consulta, un confesionario, un altavoz, un reducto, una plaza abierta, un foro....Ya veremos.

Lo que puedo aportar: Como ya he dicho, muchos años de experiencia en recursos humanos. Muchas horas de formación impartida. Muchas entrevistas de selección realizadas. Muchos clientes visitados, muchas necesidades escuchadas, muchas gilipolleces oídas. Muchos currículums leídos. Muchos anuncios de selección redactados. Muchos informes de selección escritos. Muchas pruebas (mal llamadas) psicotécnicas pasadas y corregidas. Muchas dinámicas de grupos diseñadas y supervisadas. Muchos candidatos excelentes, unos cuantos nefastos.
Muchas anécdotas. Muchas risas. Algunas lágrimas.

Lo que voy a hacer: Escribir sobre lo que es un proceso de selección. Lo que hacemos los consultores. Cómo organizamos un proceso de selección. Qué buscamos en los candidatos. Cómo leemos un currículum. Para qué usamos las pruebas de selección (de personalidad, técnicas, de conocimientos, etc...). Qué importancia les damos. Cómo preparamos y enfocamos las entrevistas. En qué nos fijamos. Qué hacemos con los candidatos descartados. Cómo se puede mejorar el índice de éxito en una selección. Y más cosas.

Además, como uno ya tiene una edad, lo diré de forma clara. Sin rodeos, sin tapujos, sin edulcorante ni colorantes. Sin mentiras, ni construcciones políticamente correctas. Quiero contar cosas útiles, y sólo lo directo es útil.

Como dijo Jack the Ripper, vayamos por partes. En el siguiente post, "Mitos y mentiras de los CV".

Hasta mañana y suerte para todos.




2 comentarios:

  1. Lo que ya es:
    Cuando alguien comparte su saber, su experiencia y su trabajo ya es motivo de agradecimiento.
    Te auguro un gran éxito.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Chema. Encantado de saludarte. Para eso son estas cosas, para compartir y si se puede, ayudar. Están mal los tiempos para todos, por lo que cualquier ayuda supongo que es buena.

    ResponderEliminar