"Su currículum es excelente pero a su página de Facebook le falta la imaginación que queremos en un nuevo empleado."
Esta viñeta nos recuerda lo importante (o lo inquietante) que resulta hoy nuestra presencia en la red, especialmente desde el despegue de las redes sociales. Una simple búsqueda en Facebook, Twitter, LinkedIn, Xing, etc... nos puede dar una abundante información sobre la persona que estamos entrevistando. Actualmente, todos los consultores, sobre todo en selecciones de cierto nivel profesional, buscamos información en la red sobre los candidatos (o buscamos directamente a los candidatos).
En mi opinión, así se consigue información adicional. Punto. No me parece del todo profesional juzgar a una persona por su perfil en las redes, sobre todo si aún no lo conozco personalmente. En fin, esto da, no para un post, si no para varios, que abordaré en otro momento.
No obstante, insisto en que una cosa es valorar a una persona para un puesto de trabajo y otra, muy distinta y muy arriesgada, es predecir el comportamiento laboral de una persona en función de su vida privada. Algunos compañeros y amigos que conozco son
Lo que si suelo hacer es poner el nombre de las personas en
Lo que me gusta ver, en lo que me fijo y suelo entrar a curiosear es en personas que participan en muchos sitios, que tienen página en Facebook, que están en varios sitios de la web, que mantienen páginas o blogs, etc...
También valoro a las personas que han hecho y actualizan sus currículums en varios sitios de la red. Me parece una forma inteligente de conseguir presencia, visibilidad, de apostar por lo que se llama una "marca personal", y asimismo cubren varios frentes, ya que pueden enviar un enlace directo, un enlace de descarga, un acceso a su página..... Dependiendo del puesto y de la empresa, puede ser muy adecuado. Hay procesos de selección muy tradicionales, muy "1.0", normalmente los que convocan directamente empresas pequeñas, y hay otras, empresas tecnológicamente avanzadas, consultoras multinacionales... que estos formatos les agiliza el proceso . También es más propio en según que puestos, básicamente los que tienen un fuerte componente tecnológico.
¿Dónde crear un currículum 2.0? Voy a proponeros algunos sitios que a mí me parecen interesantes, en algunos resulta muy, muy fácil de realizar, y en otros no tanto, aunque siempre lleva un ratito hacerlos. No te preocupes, cuantos más hagas, mejor te saldrán y mejor podrás explicarlo en una entrevista. Algunos sitios están en inglés (sí, amigo, el inglés es el idioma de la red, por si no lo sabías).
RECOMENDACIÓN: Procura utilizar siempre la misma cuenta de correo para registrarte en estos sitios (no sería la primera vez que me vuelvo loco para logearme en un servicio). Normalmente te mandarán un enlace para activar la cuenta, así las tendrás todas juntas. No está de más que te crees una cuenta nueva en Gmail, por ejemplo, y la enlaces con la usas habitualmente.
- VisualCV. En inglés. Tras el acostumbrado registro y confirmación de registro, te crea una mini-página con tu nombre de usuario y accedes a un extenso formulario donde cumplimentas lo habitual, datos personales, foto, etc.. y un pequeño resumen en texto. A continuación puedes ir añadiendo experiencias profesionales, las que quieras, mediante un formulario de ventanas extensibles y campos de texto. Por el mismo sistema añades habilidades (skills), educación y formación, certificaciones (sería el equivalente a nuestra "formación complementaria", intereses y algunas cosas más anglosajonas como "security clearances" (autorizaciones de seguridad), "costum" (costumbres), etc... Curiosamente, no hay campos para los idiomas (igual suponen que con el inglés es más que suficiente).
- Adicionalmente puedes añadir, en una barra lateral, portafolio de productos o creaciones, por lo que puede ir muy bien para diseñadores gráficos, desarrolladores web, etc.. O puedes cambiarlo por referencias de otros.
- Una vez terminado, puedes pre-visualizarlo, editarlo o crear un pdf. También tienes las opciones de compartir (decidir si es público o acceder por invitación). En este último caso (público), puedes directamente enviarlo por e-mail con un breve texto de presentación, colgarlo directamente en las redes sociales (Facebook y Twitter) y crear un botón para un blog o web (que enlaza directamente con tu página-currículum).
- Esto último me parece una ventaja importante frente a otros, puedes usar el botón (es un párrafo de HTML) en tus correos, blogs, etc... Si utilizáis este servicio, os aconsejo crear el botón y usarlo, mayor presencia y visibilidad de vuestro CV no se me ocurre.
- También puedes descargártelo en pdf y guardártelo en tu PC.
- Hay una posibilidad de buscar trabajo directamente allí, aparentemente suben ofertas de empleo o trabajan con algunas empresas. Explorad esta posibilidad por vuestra cuenta.
- Mi nota: Aspecto y formato, 6. / Versatilidad: 8
- Express-cv.com. En español. Tras el registro, etc, etc... accedes a una página personal en función del nombre que hayas elegido. Allí te aparecen primero los datos personales (muy amplios, pero lo que dejes en blanco, no saldrá en el resultado final), cargar una foto y a continuación, el campo deseado de ocupación o puesto. A continuación vas llenando los campos de las diferentes etapas profesionales, educación y formación, habilidades y competencias, etc... Lo que me gusta es que son campos de texto, abiertos, con lo que puedes expresarte a gusto sin cortapisas de tener que elegir una opción sí o sí. Lo malo es que, si metes la pata, te equivocas en la ortografía, o similar, sale tal cual, asi que ten cuidado al escribir. Tiene unas ayudas en cada campo, de tal forma que te van ayudando a describir los puestos, tareas, responsabilidades, etc... de forma muy eficaz. Especialmente bien resuelto los campos de idiomas, ya que es una ventana extensible en la que te autoevalúas según el Marco Común de Idiomas de la UE, desde el nivel A1 (básico) hasta el C2 (experto / técnico). Y, para finalizar, eliges un diseño (actualmente sólo hay 2, pero están bastante bien)
- El resultado final es un CV limpio y elegante, que puedes editar cuando quieras y añadir o quitar cosas. Ya sabes, lo que no pongas no saldrá, con lo cual controlas los datos que quieres poner o no. Puedes imprimirlo (desde el navegador directamente -ojo, con Chrome no funciona bien-) y te facilita una dirección del tipo express-cv/cv/usuario/ que puedes enviar por correo o enlazar desde otro sitio. En ese sentido, tiene muchas menos posibilidades que otros, a cambio de ser más amigable en el manejo y cumplimentación de los datos.
- Mi nota: Aspecto y formato, 8 / Versatilidad: 5
- Prezi. En español. Lo reconozco, es una de mis debilidades. Es taaan potente el resultado, que aunque sea realmente una aplicación de presentaciones (yo tengo algunas hechas en Prezi y todo el mundo alucina cuando las ve), puede valer perfectamente para hacer un CV potente visualmente y muy original. Veamos, lo primero es lo primero: registro, confirmación, etc.. Eliges "New Prezi", y pones (en tamaño elefante) nombre de la presentación y descripción. Luego eliges una plantilla (no hay muchas para elegir, por lo menos en la versión gratuita), y allá vamos. Cuando empiezas, aquello parece imcomprensible: Cuatro dibujitos y una rueda arriba a la derecha. Pues con esa rueda se pueden hacer maravillas: Añadir texto plano o en cuadros, girarlos, cambiar fuentes y colores, añadir fotos, vídeos, flechas, gráficos... Haces zoom con el scroll del ratón, acercas o alejas la parte que quieras, y a trabajar. Contado así, parece un poco marciano, pero si eres creativo puedes hacer auténticas obras de arte visuales. Vale la pena probar, experimentar y jugar un poco. La pena es que no es un archivo físico, no te da un descargable en pdf o parecido (no tendría sentido con esa estructura), sino un fichero ejecutable que requiere Adobe Flash. No muy práctico para mandárselo a la consultora de turno......salvo que estén tan enamorados de Prezi como yo (+ 5 puntos por elegante y valiente).Eso sí, puedes compartirlo en las redes (Facebook y Twitter, como es habitual), o conseguir el enlace en formato www o en HTML para pegarlo en un blog o similar.
- Podéis ver mi CV en Prezi dentro del apartado Recursos y descargas de éste blog.
- Os dejo también un ejemplo de lo que se puede hacer con Prezi:
Bueno, eso es todo por hoy.
En el siguiente hablaremos de más posibilidades de currículums en la nube, o CV 2.0, por ejemplo, de Cuvitt, Kinzaa, Easy-cv, Jobsket, y una posibilidad poco usada: combinar PowerPoint con Slideshare.
Y un mini-currículum en About.me.
Y de realidad aumentada.
Suerte y cuídense.
Hola Juan.
ResponderEliminarGracias por tu post, estoy totalmente deacuerdo contigo en que hay que ser imaginativo a la hora de crear tu CV, yo he creado el mío en prezi http://prezi.com/pwdgvojb_sdc/cv-maria-ortiz/ , también me parece un programa muy visual y potente pero al final siempre, aunque sean agencias creativas me terminan pidiendo el CV tradicional. Y esto me devuelve el escepticismo. ¿No crees que muchas veces los candidatos van por delante de los expertos en RRHH?
Hola María.
EliminarAl final de éstos procesos siempre hay una necesidad general, la de guardar los datos. Puedes almacenarlos en un BD específica, por ejemplo, o en el clásico papel de toda la vida. En cualquiera de los dos casos, el formato prezi no es operativo, ni ninguno de los que cito en el post. Es una pena, pero es así. Hay que entender que para mantener los datos en formatos comparables y homogéneos, hay que tirar de lo tradicional, por eso te acaban pidiendo siempre el CV en versión clásica.
Y sí, es posible que en algunos casos sean los reclutadores o seleccionadores los que tengan una cierta aversión a las novedades. Cuestión de actitud, pero yo suelo decir que o te adaptas por las buenas a los cambios y novedades o las novedades "te" adaptan a la fuerza, y es mucho peor el resultado en el segundo caso.
Un saludo, María, y hasta pronto.
Hola! Me ha gustado mucho tu publicación, creo que es de gran utilidad!! Soy una alumna de último curso de ADE en la Universidad de Barcelona y estoy realizando una encuesta sobre el currículum 2.0 para mi proyecto final de grado. Si pudieras responderla me sería de gran ayuda, gracias!!
ResponderEliminarTe dejo el link: http://goo.gl/forms/QwMgFwepYM